lunes, 19 de mayo de 2014

america del sur


                                  américa del sur 

América del Sur o Sudamérica, también llamada Suramérica,8 es elsubcontinente austral de América. Está atravesada por la línea ecuatorialen su extremo norte, quedando así con la mayor parte de su territorio comprendida dentro del Hemisferio Sur. Está situada entre el océano Atlántico y el océano Pacífico quienes delimitan los extremos Este y Oeste respectivamente, mientras que el Mar Caribe delimita por el norte y elOcéano Antártico su extremo sur. Ocupa una superficie de 17,8 millones dekm², lo que representa un 42% del continente americano y un 12% de lastierras emergidas,9 y está habitada por el 6% de la población mundial.10
Incluye actualmente doce países: ArgentinaBoliviaBrasilChile,ColombiaEcuadorGuyanaParaguayPerúSurinamUruguay yVenezuela, aunque hay libros que incluyen a la nación caribeña deTrinidad y Tobago por encontrarse sobre la plataforma continental deVenezuela. Los países que bordean el Mar Caribe —Colombia, Venezuela, Guyana, Surinam y Trinidad y Tobago y también la Guayana Francesa, que es un departamento de ultramar de FranciaArubaCurazao y el estado de Bonaire pertenecientes al Reino de los Países Bajos— se conocen en conjunto como el Caribe Sudamericano, mientras que Argentina, Chile, Uruguay y el sur de Brasil, forman el Cono Sur, una región del subcontinente que se caracteriza por los más altos estándares de calidad de vida y desarrollo en relación al resto de Latinoamérica.11 1213 14 Colombia y Venezuela, además de estar en la región Caribe, pertenecen también junto a BoliviaEcuador y Perú a la zona andina y a los países de la cuenca del Amazonas.
Desde el siglo XVI hasta principios del siglo XIX la mayor parte de América del Sur estaba dividida en colonias gobernadas, mayoritariamente, porEspaña y Portugal, seguidas por una colonia del Reino Unido, una deFrancia y otra de los Países Bajos las cuales se fueron convirtiendo en repúblicas, con la excepción de la Guayana Francesa convertida en Departamento de Ultramar francés (Región Ultraperiférica europea) y lasIslas Malvinas e islas vecinas. Si bien, el límite actual de América del Sur con América Central se ubica en una línea imaginaria en la selva del Darién, fue a partir de la construcción del Canal de Panamá que se empieza a asociar a este país con América Central en medios anglosajones. Finalmente en el año 1955, Panamá pasa a formar parte de América Central geográficamente, pero mantiene lazos históricos y culturales con América del Sur.15 16

america del norte

                                     américa del norte

América del Norte o Norteamérica es un subcontinente que forma parte de América, situado en el Hemisferio Norte, y casi por completo en elHemisferio Occidental. Limita al norte con el océano Glacial Ártico, al este con el océano Atlántico, al sureste con el mar Caribe y al sur y al oeste con el océano Pacífico. Está conectado con América del Sur por el estrecho puente territorial que representa América Central. Cubre un área de aproximadamente de 24 315 410 km², lo que representa alrededor de un 4,8 % de la superficie total del planeta y un 16,5 % de las tierras emergidas.
En 2009 su población estimada es de más de 480 millones de habitantes. En 2013 el IDH promedio de todos los países del subcontinente norteamericano fue de 0,895.

lunes, 5 de mayo de 2014

américa latina

                                       américa latina.

América Latina o Latinoamérica es una región del continente americanoque se define como el conjunto de países donde tres lenguas romances olenguas neolatinas —españolportugués y francés — son lenguas mayoritarias. Generalmente, esta definición incluye dieciocho nacioneshispanoamericanas independientes, Canadá (parte francófona), Brasil,Haití y Puerto Rico y las posesiones francesas de ultramar en la cuenca delCaribe y en el Atlántico septentrional. El idioma largamente mayoritario es el español, seguido por el portugués y por el francés en tercera y lejana proporción (lo hablan unos 18 millones de personas, o sea un 3% de la población).
La región comprende más de veinte millones de kilómetros cuadrados de superficie, que corresponden aproximadamente al 13.5% de la superficie emergida del planeta. Por su amplitud, América Latina presenta una grandiversidad geográfica y biológica. En ella se encuentran prácticamente todos los climas del mundo y es el hogar de numerosas especies animales y vegetales. Cuenta también con algunos de los mayores ríos del mundo e importantes recursos minerales, entre los que destacan sus yacimientos depetróleocobrelitio y plata.
La historia de América Latina comienza con el desarrollo de los pueblos amerindios durante la época precolombina. Las expediciones españolashacia América a partir de 1492, fecha del descubrimiento de América por la Corona Española, fueron el inicio del proceso de colonización del continente. Es en el S. XIX cuando las naciones latinoamericanas se separaron de sus antiguas metrópolis —EspañaPortugal y Francia— y comenzaron su vida independiente. En algunos países, los conflictos de intereses entre élites políticas o económicas se ha reflejado en inestabilidad política, guerras civiles e internacionales. En contraste, también se han realizado esfuerzos de integración política, económica y cultural entre los pueblos latinoamericanos.

américa central

                                      américa central.


América Central, también llamada Centroamérica o América del Centro, es un subcontinente que conecta América del Norte con América del Sur. Rodeada por el océano Pacífico y el océano Atlántico.Políticamente se divide en los siete países independientes de Guatemala,Belice, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.7 Desde el punto de vista fisiográfico, algunos geógrafos delimitan la región entre elistmo de Tehuantepec en México y el istmo de Panamá,8 9 en la república homónima. Desde el punto de vista histórico-cultural, algunos historiadores delimitan la región comprendida por los antiguos territorios de la Capitanía General de Guatemala, es decir, las actuales repúblicas de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y el estado mexicano deChiapas.10 Su extensión territorial es de 522 760 km²1 y su población es de 44.671.601 para el año 2013.
El Canal de Panamá facilita la comunicación marítima entre el océano Atlántico y el océano Pacífico.

america anglosajona

                                    américa anglosajona.


File:América Anglosajona.pngAmérica Anglosajona1 o Angloamericana (Anglo-América en inglés) es el término que se utiliza habitualmente para designar a Canadá y Estados Unidos (sin Hawái), ambas antiguas colonias británicas así como los países donde el idioma oficial o mayoritario es el inglés, y que se utiliza en contraposición a Latinoamérica.
El término no es del todo preciso porque amplios territorios que la integran como California,2 Nuevo México,3 Arizona,4 Texas,5 Nevada,6 Uta,7América Anglosajona o Angloamericana (Anglo-América en inglés) es el término que se utiliza habitualmente para designar a Canadá y Estados Unidos (sin Hawái), ambas antiguas colonias británicas así como los países donde el idioma oficial o mayoritario es el inglés, y que se utiliza en contraposición a Latinoamérica.

El término no es del todo preciso porque amplios territorios que la integran como California,2 Nuevo México,3 Arizona,4 Texas,5 Nevada,6 Utah,7 Colorado,8 Wyoming,9 Florida,10 Luisiana11 y parte de Canadá fueron colonias francesas o españolas, y no son, por tanto de origen anglosajón. Es más, en Quebec el francés es la única lengua oficial,12 además de la hablada por la mayoría de la población según el censo del 2006,13 y en otras regiones hay lenguas latinas en cooficialidad con el inglés. Además, el término "latino" hace referencia a todas las lenguas romances, mientras que "anglosajón" solo hace referencia al idioma inglés, por lo que para haber paralelismo debería hablarse de "anglosajona" frente a "hispana", o "germánica" frente a "latina".

Por otra parte, existen varios territorios y naciones de América que también fueron colonias británicas, como Belice en América Central; Guyana, las Islas Malvinas en América del Sur; Barbados, Jamaica y otros países del Caribe, que normalmente son excluidas del término al hacer el paralelismo con América del Norte (sólo incluyendo a Estados Unidos y Canadá). Además, en distintas partes del mundo se utilizan términos que son de uso general para nombrar a los estadounidenses, pero que estrictamente resultan erróneos, por ejemplo, llamándolos norteamericanos en América Latina o simplemente americanos en el Reino Unido y Europa en general.,8 Wyoming,9 Florida,10 lucia 11 y parte de Canadá fueron colonias francesas o españolas, y no son, por tanto de origen anglosajón. Es más, en Quebec el francés es la única lengua oficial,12 además de la hablada por la mayoría de la población según el censo del 2006,13 y en otras regiones hay lenguas latinas en confidencialidad con el inglés. Además, el término "latino" hace referencia a todas las lenguas romances, mientras que "anglosajón" solo hace referencia al idioma inglés, por lo que para haber paralelismo debería hablarse de "anglosajona" frente a "hispana", o "germánica" frente a "latina".
Por otra parte, existen varios territorios y naciones de América que también fueron colonias británicas, como Belice en América CentralGuyana, las Islas Malvinas en América del SurBarbadosJamaica y otros países del Caribe, que normalmente son excluidas del término al hacer el paralelismo con América del Norte (sólo incluyendo a Estados Unidos y Canadá). Además, en distintas partes del mundo se utilizan términos que son de uso general para nombrar a los estadounidenses, pero que estrictamente resultan erróneos, por ejemplo, llamándolos norteamericanos en América Latina o simplemente americanos en el Reino Unido y Europa en general.