américa del sur

Incluye actualmente doce países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile,Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay yVenezuela, aunque hay libros que incluyen a la nación caribeña deTrinidad y Tobago por encontrarse sobre la plataforma continental deVenezuela. Los países que bordean el Mar Caribe —Colombia, Venezuela, Guyana, Surinam y Trinidad y Tobago y también la Guayana Francesa, que es un departamento de ultramar de Francia, Aruba, Curazao y el estado de Bonaire pertenecientes al Reino de los Países Bajos— se conocen en conjunto como el Caribe Sudamericano, mientras que Argentina, Chile, Uruguay y el sur de Brasil, forman el Cono Sur, una región del subcontinente que se caracteriza por los más altos estándares de calidad de vida y desarrollo en relación al resto de Latinoamérica.11 1213 14 Colombia y Venezuela, además de estar en la región Caribe, pertenecen también junto a Bolivia, Ecuador y Perú a la zona andina y a los países de la cuenca del Amazonas.
Desde el siglo XVI hasta principios del siglo XIX la mayor parte de América del Sur estaba dividida en colonias gobernadas, mayoritariamente, porEspaña y Portugal, seguidas por una colonia del Reino Unido, una deFrancia y otra de los Países Bajos las cuales se fueron convirtiendo en repúblicas, con la excepción de la Guayana Francesa convertida en Departamento de Ultramar francés (Región Ultraperiférica europea) y lasIslas Malvinas e islas vecinas. Si bien, el límite actual de América del Sur con América Central se ubica en una línea imaginaria en la selva del Darién, fue a partir de la construcción del Canal de Panamá que se empieza a asociar a este país con América Central en medios anglosajones. Finalmente en el año 1955, Panamá pasa a formar parte de América Central geográficamente, pero mantiene lazos históricos y culturales con América del Sur.15 16